Adiós a los problemas con las papas fritas

Prácticas recomendadas para lograr papas fritas perfectas.

Con todo lo que tienes que hacer, sabemos que no siempre es fácil encontrar tiempo para solucionar problemas de preparaciones en la cocina. Por eso creamos este cuadro de recomendaciones que pueden servirte cuando las papas fritas no te están saliendo como esperas. Es posible que solo haga falta un simple ajuste a tu técnica para que las papas fritas te salgan doradas en seguida. Y así podrás volver a concentrarte en atender a tus clientes. 

Pasos a seguir

Paso 1

Mantén el producto congelado hasta el momento de cocinarlo. Fríe una bolsa a la vez para evitar que se descongelen.

Paso 2

Mantén la temperatura del aceite entre 175 °C y 180 °C y fríe el producto según las instrucciones que aparecen en la caja.

Paso 3

Llena la canasta de freír entre un 1/3 y un 1/2. Si la llenas de más, la cocción será despareja. No llenes la canasta directamente sobre la freidora, para evitar salpicaduras.

Paso 4

No dejes papas sin cocinar en la canasta sobre el aceite caliente. Fríelas inmediatamente, tal como se indica en la caja. Agita la canasta con frecuencia.

Paso 5

Si las cocinas de más o de menos, las papas fritas quedarán aguadas o demasiado duras o huecas, y no tendrán un buen tiempo de retención.

Paso 6

Retira la canasta para escurrir el exceso de aceite del producto. Sostén la canasta sobre la freidora durante 10-15 segundos solamente.

Paso 7

No acumules demasiadas papas fritas en tu estación de retención. Esto causará vapor y las papas quedarán aguadas.

Paso 8

Nunca agregues sal a las papas fritas sobre la freidora; condimenta el producto de manera uniforme en la estación de retención o en una bandeja.

Paso 9

Usa una espumadera de malla a menudo para quitar el exceso de migas y partículas. Filtra el aceite al menos una vez al día; al final del día es el mejor momento para extender la vida útil del aceite.

Pasos a seguir

Paso 1

Mantén el recipiente de freír lleno a la altura correspondiente en todo momento. Agrega aceite según sea necesario a lo largo del día.

Paso 2

No agites la canasta en exceso sobre la freidora después de la cocción. Recuerda, de la canasta caerán gotas de aceite caliente; ¡ten cuidado!

Paso 3

Filtra lo más a menudo posible, al menos una vez al día. Filtrar el aceite al terminar el día es lo mejor para evitar que las partículas decanten en el aceite durante la noche.

Paso 4

Limpia las superficies de la freidora solamente con un paño limpio y húmedo (no mojado) para evitar que ingrese humedad al aceite dentro de la freidora. No uses productos de limpieza. Mantén otros equipos que despidan partículas (máquinas trituradoras de pan, procesadoras, etc.) lejos de la freidora para que llegue al aceite la menor cantidad posible de elementos externos.

Paso 5

Tapa la freidora después de cerrar para disminuir el contacto con el aire y las partículas externas. Cumple con las instrucciones de limpieza y la frecuencia de mantenimiento preventivo que indica el fabricante. Limpia en profundidad las superficies de la freidora y el recipiente una vez a la semana. Usa un producto comercial de limpieza para freidoras. Asegúrate de que no quede nada de detergente antes de volver a llenar con aceite el recipiente donde se fríe.

Causas probables

Soluciones posibles

  • La temperatura del aceite es demasiado baja.
  • El tiempo para freír es demasiado corto.
  • Aceite nuevo.
  • Recuperación deficiente del calor de la freidora.
  • Canasta de freír sobrecargada.
  • Elemento de la freidora de poca calidad.
  • Papas de inicio de temporada.
  • Comprueba la temperatura y súbela si es necesario.
  • No retires las papas fritas antes del color determinado o del tiempo que se recomienda.
  • El aceite se degrada con el uso.
  • Lleva a cabo una prueba de recuperación de la freidora.
  • No sobrecargues la canasta (llena las canastas a no más de la mitad de su capacidad).

Causas probables

Soluciones posibles

  • El tiempo para freír es demasiado largo.
  • La temperatura del aceite es demasiado alta.
  • Aceite viejo o sucio.
  • Nivel bajo de aceite.
  • Exceso de azúcar natural.
  • Cocina aplicando la temperatura y el tiempo adecuados tal como se indica en la caja o en la página del producto.
  • Reduce la temperatura.
  • Comprueba la calibración del termostato.
  • Cambia el filtro o agrega aceite nuevo.
  • Aumenta el aceite al nivel original.

Causas probables

Soluciones posibles

  • Canasta de freír sobrecargada.
  • Papas de final de temporada.
  • Exceso de azúcar natural.
  • No sobrecargues la canasta (llena las canastas a no más de la mitad de su capacidad).
  • Agrega aceite.

Causas probables

Soluciones posibles

  • El tiempo para freír es demasiado corto.
  • Canasta de freír sobrecargada.
  • Canasta de freír encima de la freidora.
  • Aceite sucio.
  • La temperatura del aceite es demasiado baja.
  • Recuperación deficiente del calor de la freidora.
  • Papas fritas de calidad inferior.
  • Ajusta el tiempo para freír.
  • Llena las canastas de freír hasta la mitad como máximo.
  • Mueve las papas fritas hasta la estación de retención de inmediato.
  • Cambia el filtro o agrega aceite nuevo.
  • Comprueba la temperatura con un termómetro preciso.
  • Lleva a cabo una prueba de recuperación de la freidora.

Causas probables

Soluciones posibles

  • El tiempo para freír es demasiado largo.
  • La temperatura para freír es demasiado alta.
  • Ajusta el tiempo para freír.
  • Comprueba el aceite con un termómetro que funcione bien.

Causas probables

Soluciones posibles

  • Canasta de freír sobrecargada.
  • No sacudiste la canasta durante el proceso de freír.
  • Las papas fritas se descongelaron y se volvieron a congelar.
  • No sobrecargues la canasta (llena las canastas a no más de la mitad de su capacidad).
  • Sacude suavemente la canasta de freír después de 30 segundos de freír.
  • Comprueba las prácticas de manipulación en la cocina y de envío.

Causas probables

Soluciones posibles

  • Manipulación descuidada, quebradura excesiva.
  • Porción demasiado grande.
  • Fomenta una manipulación adecuada del producto.
  • Comprueba el peso de la porción.

Causas probables

Soluciones posibles

  • Partes quebradas debido a una manipulación inadecuada.
  • Revisa las prácticas de manipulación en la cocina y de envío.

Causas probables

Soluciones posibles

  • El tiempo para freír es demasiado corto.
  • Dejar la canasta demasiado tiempo sobre la freidora.
  • Retuviste las papas fritas demasiado tiempo antes de servirlas.
  • Aplica el tiempo y la temperatura adecuados.
  • Las canastas deben dejarse sobre la freidora el tiempo suficiente para que se escurran.
  • Acorta el tiempo de retención.

Causas probables

Soluciones posibles

  • Demasiados alimentos freídos en la misma freidora.
  • El tiempo para freír es demasiado largo.
  • Aceite viejo o sin filtrar.
  • Contaminación odorífera del congelador.
  • Usa una freidora solo para las papas fritas.
  • Ajusta el tiempo para freír.
  • Cambia el filtro o agrega aceite nuevo.
  • Limpia la freidora regularmente.
  • Mantén el congelador limpio y bien organizado.

Causas probables

Soluciones posibles

  • La canasta de freír no se escurrió correctamente.
  • La temperatura del aceite es demasiado baja.
  • Se procedió a freír un producto descongelado o que se volvió a congelar.
  • Escurre las canastas correctamente (sacude suavemente).
  • Aumenta la temperatura para freír.
  • No dejes que el producto se descongele antes de freírlo.

Causas probables

Soluciones posibles

  • El producto se descongeló parcialmente y se volvió a congelar.
  • Comprueba los procedimientos de manipulación en todos los puntos y mantén el producto congelado.

Causas probables

Soluciones posibles

  • La canasta de freír no se escurrió correctamente.
  • La temperatura del aceite es demasiado baja.
  • Se procedió a freír un producto descongelado o que se volvió a congelar.
  • Escurre las canastas correctamente (sacude suavemente).
  • Aumenta la temperatura para freír.
  • No dejes que el producto se descongele antes de freírlo.

Causas probables

Soluciones posibles

  • Residuo de jabón.
  • El aceite está demasiado degradado.
  • Cristales de hielo.
  • Freír productos con un nivel bajo de sólidos.
  • Sobrecalentamiento del aceite.
  • Canasta de freír sobrecargada.
  • Comprueba el procedimiento de limpieza.
  • Comprueba que se agregue aceite nuevo a la freidora.
  • Usa un producto con un mayor nivel de sólidos.
  • Comprueba el termostato.
  • No sobrecargues la canasta (llena las canastas a no más de la mitad de su capacidad).

Causas probables

Soluciones posibles

  • Calentar el aceite demasiado rápido.
  • Sobrecalentamiento del aceite.
  • “Puntos calientes” en los tubos calentadores.
  • Degradación del aceite.
  • Derrite la grasa gradualmente para evitar que se queme.
  • Comprueba el termostato.
  • Comprueba las “paredes delgadas” que provocan puntos calientes en los elementos o tubos calentadores.
  • Asegúrate de que el aceite se recambie adecuadamente.

Causas probables

Soluciones posibles

  • La temperatura está demasiado baja.
  • Canasta de freír sobrecargada.
  • Producto parcialmente descongelado.
  • Comprueba el termostato.
  • Mantén la proporción de 1:7 entre el alimento y el aceite.
  • Manipula el producto adecuadamente.

Causas probables

Soluciones posibles

  • Aceite viejo.
  • Producto parcialmente descongelado.
  • Aceite contaminado.
  • Sobrecalentamiento del aceite.
  • Asegúrate de que el aceite se recambie adecuadamente.
  • Manipula el producto adecuadamente.
  • Filtra o escurre el aceite todos los días.
  • Comprueba el termostato.

Causas probables

Soluciones posibles

  • Salar sobre la freidora o antes de freír.
  • Aceite contaminado.
  • Aceite sucio.
  • Sobrecalentamiento del aceite.
  • Aceite viejo.
  • Sala los alimentos en la bandeja de retención.
  • Filtra o escurre el aceite todos los días.
  • Limpia profundamente al menos una vez por semana.
  • Comprueba el termostato.
  • Reemplaza por grasa fresca cada 3 a 5 días.